Fecha de Entrada
Fecha de Salida
Tipo Habitación
Cód. Promocional

ENTORNO

Vitoria-Gasteiz es conocida por su calidad de vida, por su sostenibilidad y por los numerosos eventos musicales y deportivos que se celebran a lo largo de todo el año, entre otras muchas cosas.

En Junio se celebra el Azkena Rock Festival, referencia en el panorama de los festivales de verano, y en Julio el Festival de Jazz de Vitoria, uno de los que más solera tienen a nivel nacional.

Es la capital de provincia que tiene el índice más alto de zona verde por habitante. No en vano fuimos Capital Verde Europea 2012.

En la ciudad hay plantados más de 130.000 árboles y está rodeada por un Anillo Verde, que se puede recorrer a pie o en bicicleta. No te pierdas los humedales de Salburua. Desde el Centro de interpretación Ataria, podrás recorrerlos y lanzarte al avistamiento de aves y corzos.

El casco medieval, declarado conjunto monumental en 1997, es uno de los más bellos y mejor conservados de todo el norte de la península. Imprescindible la visita a la Catedral de Santa María en la que Kent Follett se inspiró para escribir “Un mundo sin fin”, segunda parte de la afamada “Los pilares de la tierra”.

Pero el casco antiguo esconde muchos más rincones que bien merecen un paseo por sus empedradas calles: el Museo Bibat (museo Fournier de Naipes y Museo de arqueología), la Casa del Cordón, El Portalón, el Palacio de Villa Suso, etc.

Por si todo esto fuera poco, la oferta enogastronómica está al nivel que exige ser Capital española gastronómica, como fuimos en 2014. Olvídate del fast food, aquí encontrarás opciones para todos los gustos: restaurantes con estrella, bares donde hacer la famosa ruta del pintxo/pote, asadores, sidrerías…

Si te queda tiempo, Álava tiene enclaves maravillosos que visitar: 5 parques naturales, 2 “playas“ con bandera azul en los embalses de Landa y Garaio, el Valle Salado en Salinas de Añana, el Jardín Botánico de Santa Catalina en Trespuentes, primer parque estelar Starlight del mundo y cómo no, La Rioja Alavesa, donde visitar afamadas bodegas e incluso participar de la vendimia.

Referencias: